![Arcades de Troya [La Zona de Mando]](http://www.labandadelmonored.com/wp-content/uploads/2018/08/arcades-header.png)
Hola, muy buenas tardes Comandantes. ¿Cómo están? Espero que muy bien, antes que nada me quiero presentar: me dicen Dimitri Molotov, oriundo de Chile, soy un gran fan de todo lo que es el formato Commander, y hoy voy a colaborar con La Banda del Monored.
Arcades de Troya
Si se preguntan el porqué de Arcades de Troya es porque, se me ha ocurrido que le vendría bien ese nombre ya que, al ser Troya, en la antigüedad, una ciudad famosa por sus muros fortificados le vendría muy bien este título a este deck tech.
Arcades, the Strategist ha sido el ganador de la encuesta hecha en nuestra página de Facebook “La Zona de Mando”; y como lo prometido es deuda, acá les traemos un deck tech completo de qué va el mazo, las estrategias, cómo usar cada carta en cada momento y todo eso. Sin más dilación, ¡vamos allá!
Esta es la lista de la baraja. Cabe mencionar que si no consiguen alguna de las cartas pueden usar otras que tengan a mano. Este es un deck tech al que se puede hacer algunas alteraciones. No es necesario que hagan un calco al 100% del mazo.
Bien, comencemos por lo principal: nuestro comandante Arcades, the Strategist. Lo podemos llegar a jugar turno 3 (con aceleradores claro está). Arcades lo que hará es de primeras atacar y defender de gran manera debido a que posee las geniales habilidades de volar y vigilancia. Si creen que esto es no es la gran cosa, no pasa nada, la otra habilidad que tiene es “siempre que una criatura con defensor entre al campo de batalla bajo tu control, robas una carta”. Esto nos da un motor de draw genial, ya que combina con muros que de por sí nos hacen robar como lo son Wall of Omens o Wall of Blossoms. Con esto llegamos a robar un montón de cartas por turno, por ejemplo: Arcades en mesa, jugamos Wall of Omens y Wall of Blossoms, robamos 4 cartas de una sentada. ¿Podría ser algo mejor? ¡Claro que sí! Arcades también permite que las criaturas con defensor puedan atacar como si no tuvieran la habilidad de defensor y asignan daño igual a su resistencia lugar de su fuerza; ejemplo: ataco con Wall of Denial, como se le asigna el daño igual a la resistencia, pegaría de 8. En resumidas cuentas Arcades es una bomba.
Arcades no siempre estará en el campo de batalla. Puede ser por varios motivos: taxes, lo matan muy seguido, etc. Para esto llevaremos un “Arcades en forma de encantamiento”, me refiero a la Assault Formation. Nos permite hacer lo mismo de asignar ataque igual a la resistencia, pagando podremos hacer que una criatura ataque como si no tuviera defensor y por todas nuestras criaturas reciben +0/+1 hasta el final del turno y con esto tiene una versatilidad muy grande para funcionar tanto de manera defensiva como ofensiva.
Nuestras criaturas que nos apoyaran a lo largo de la partida ya sean, para atacar o defender son: Tetsuko Umezawa la cual nos da un plus genial, ya que las criaturas con fuerza 1 o menos no pueden ser bloqueadas, si lo proteges bien puedes pegar tranquilamente no importa que el oponente tenga un Ulamog defendiendo, será un bicho muerto en mesa ya que no podrá bloquear y el oponente irónicamente tendrá que estar a la defensiva, Por otro lado esta Sidar Kondo of Jamuraa, que si bien no es una criatura que tiene defensor al igual que Tetsuko, permitirá que nuestros defensores se pongan en plan de ataque, porque nuestras criaturas con fuerza 2 o menos no podrán ser bloqueadas excepto por criaturas con volar o alcance y si el quiere atacar también tiene Flanking una habilidad de antaño, que consiste en que si una criatura sin Flanking lo bloquea obtiene -1/-1 y como todos juegan flanking (nótese el sarcasmo), es una cartaza espectacular.
“Pero hay costes altos y no podré encadenar muchos defensores por turno”. Tranquilo pequeño saltamontes que aquí no pasa nada, para ello tenemos un exquisito mana pool de mano de nuestros aceleradores. Los signets, Sol Ring, la Chromatic Lantern, el Cryptolith Rite, Overgrowth Battlement (una de las mejores por darnos por cada defensor que controlemos), el Axebane Guardian que genera X de cualquier combinación de colores por cada criatura con la habilidad de defensor que controlemos. Ya teniéndolo solo a él es un maná fixeado a favor. El Sunscape Familiar que reduce costes azules y verdes, la Sylvan Caryatid que aparte de ser un acelerador barato tiene antimaleficio y no lo mataran si no es con limpiamesas, la Vine Trellis y por último pero no menos importante, los conjuros para rampear: Kodama's Reach, Cultivate y Explosive Vegetation.
Repasando a grandes rasgos los otros hechizos no criaturas, tenemos la Meekstone, Propaganda, Blind Obedience y Ghostly Prison. Evitarán que nuestro oponente decida atacarnos o en el mejor de los casos que el oponente tenga bichos en mesa que no tengan gran valor y solo estén ahí para chumpbloquear. Por otro lado, para fortalecer aún más a nuestros defensores tenemos el Always Watching que les da +1/+1 y vigilancia, lo que nos da una fuerza de ataque y defensa espectacular, o bien Brave the Sands que nos otorga vigilancia y nos permite bloquear una criatura adicional. Éstos combinan muy bien con Castle que a nuestras criaturas enderezadas les da +0/+2. Tenemos la banda de los Rolling Stones, que permite que nuestros defensores puedan atacar como si no tuvieran defensor. Asceticism para proteger a nuestras criaturas y contra limpiamesas poder regenerarlas, en caso de no aparecer tenemos Lightning Greaves y Swiftfoot Boots, en especial para Arcades.
Otros pluses que tiene el mazo en los que se puede apoyar es el Panharmonicon, el cual tendrá el propósito de disparar de nuevo un trigger de un artefacto o criatura en nuestro caso siempre criatura. Nos da algo bestial, debido a que si de por si con Arcades y otros muros robamos muchas cartas, con esto podremos llegar a robar hasta 4 por un solo muro. Hablando de robo pasemos a hablar del motor de draw, como ya he mencionado antes Arcades de por sí es un motor de draw, que nos agiliza la mano dándonos un robo por los defensores que juguemos. Esto sumado a algunos que ya roban de por sí, y con Panharmonicon... uff papá. Entre estos muros que nos ayudan a robar tenemos los Wall of Omens, Wall of Blossoms, Jungle Barrier, Carven Caryatid, Harmonize y en forma de encantamiento el clásico Rhystic Study que nos da un draw cuando el oponente juega un hechizo a no ser, que él decida pagar extra, que la mayoría de las veces el oponente por apuro o falta de maná no pagara beneficiándote con un robo extra. También he de mencionar el Wall of Mulch que sacrificando muros nos da un draw y como un “tutor” tenemos el Wargate.
Del removal, qué decir. En este mazo hay removal exquisito del bueno, tenemos Aura Shards que mantiene a raya a los artefactos y encantamientos que jueguen nuestros oponentes, Elspeth, the Sun's Champion que nos da unas versatilidades que van desde poner fichas para atacar o defender, pasando por destruir los bichos de fuerza 3 o más, hasta su habilidad final que a nuestras criaturas les da +2/+2 y volar. Tenemos otros removal como, Sword of Plowshares, Settle the Wreckage, Return to Dust que puede llevarse hasta 2 cartas por delante, Cyclonic Rift que deja sin nada al oponente (salvo tierras) permitiéndonos atacar tranquilamente, Beast Within, Slaughter the Strong que es espectacular aquí porque plagamos la mesa de defensores y rara vez perderemos bichos. Dusk // Dawn me encanta porque elimina las criaturas de fuerza 3 o más, además de que con el Aftermath si perdiéramos los muros los podemos recuperar del cementerio. En un caso extremo usaremos Hour of Revelation si queremos llegar destruirlo todo.
Para finalizar vamos con las otras criaturas que no mencionamos anteriormente o solo repasamos por muy encima, por parte del Colossus of Akros tenemos el defensor “más fuerte” del mazo, puesto que este nos otorga una gran defensa y, además, que si llegamos a activar la habilidad tendremos un 20/20 indestructible que arrolla. Amaranthine Wall que es un defensor espectacular que gana indestructible hasta el final del turno. El Wall of Denial es simplemente genial. Vuela, defensor y velo. Gracias a esto no depende de los encantamientos que repasamos anteriormente para defenderse sumado a que posee un coste muy barato. Los Stalwart Shield-Bearers que serán destinados a dopar a nuestros defensores dándoles +0/+2 para defender mejor o agredir más según sea el caso. Wall of Frost que tapeará las criaturas de nuestros oponentes al evitar que se enderecen en el próximo paso de enderezar. Drift of Phantasms que rara vez lo jugaremos de la mano, debido a que su función en el mazo al igual que el Wargate es hacer de tutor con su genial habilidad de transmutar. Hover Barrier es el hermano más debilucho del Wall of Denial. No hay mucho que decir, defensor y vuela. Wall of Tanglecord nos ayudará a defendernos de los bichos que vuelan con su alcance pagando .
Doorkeeper puede llegar a ser otra condición de victoria, ya que con su espléndida habilidad de por deckear cartas igual a nuestra cantidad de defensores, puede llegar a ponerse muy peliagudo para el oponente. Geist of the Archives que en nuestro mantenimiento nos da un scry muy útil. Fog Bank y Guard Gomazoa son bichos prácticamente inmortales debido a que, solo morirán por efecto de cartas y no en el combate. Al oponente la mayoría de las veces le resultará muy molesto invertir un removal en un 0/2 o un 1/3. El Wall of Nets que exilia con las criaturas que fueron bloqueadas por él, servirá para disuadir muchos ataques. Wakestone Gargoyle nos permitirá atacar como si nuestras criaturas no tuvieran defensor que nos beneficia de sobremanera si no está la Assault Formation en mesa. Por último el Junktroller que nos recicla las cartas del cementerio recuperándolas en el fondo de nuestra biblioteca.
Esto fue el deck tech de Arcades, the Strategist. En resumidas cuentas, un mazo que puede funcionar tanto a la defensiva como a la ofensiva, medianamente económico, y sin lugar a dudas muy entretenido de jugar, espero que hayan disfrutado leyéndolo tanto como yo escribiéndolo, nos veremos en otro deck tech, que el maná los acompañe y hasta la próxima.